Un día me dijo ...¿no pueden ser saladas?...
Y ahí es donde una se pone a maquinar para poder hacer galletas y no comerlas todas yo, y me digo, ya que nos ponemos, pues mejor que sean muy muy fáciles y así las puedo hacer con Alonsete (tiene dos años, no podría ir a Masterchef Junior, jeje); mancharemos mucho, pero seguro que nos lo pasamos fenomenal.
Alonso y yo se las preparamos a sus Majestades los Reyes Magos, y les encantaron; y además nosotros pasamos un rato estupendo juntos. ¿Cómo no les iban a gustar unas galletas de Chocolate y Kikos?
Nada más fácil, ya veréis
Algunos consejos y trucos:
♣ Pico los kikos en la picadora, queda un tamaño perfecto.
♣ Suelo necesitar una cucharada de leche, pero las he hecho varias veces y nunca he necesitado más.
♣ Utilizo huevos XL.
♣ Preparo la masa sin que Alonso se entere, y hago con él la parte divertida de formar las bolitas y rebozar en los kikos. Tened extra de kikos, a Alonso le encantaron y no hacía más que comerlos, casi me deja sin ellos!
♣ Salen aproximadamente 30 galletas.
♣ Se conservan perfectamente durante una semana en una lata a temperatura ambiente (Si hace mucho calor, mejor a la nevera).
Estoy segura de que os van a encantar, están buenísimas, no pueden ser más sencillas y no me negaréis que son originales.
¿Vosotr@s cuáles hacéis con vuestros peques? Necesito ideas, que aún queda mucho invierno.
No olvidéis suscribiros, así podréis recibir todos mis post en vuestro correo electrónico
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Sonríe y cuéntame