Hoy te traigo la primera receta de LA COCINA DE MIS AMIGAS, así ves un poco cómo va a ser la sección, que he recibido algunas preguntas por mail, seguro que viendo ésta como ejemplo se os resuelven muchas dudas.
Es una receta de CARRILLERAS CON SALSA DE VERDURAS que es para chuparse los dedos, ya lo verás.
Mi amiga Laura es una mami recién estrenada, la pequeña Mariola tiene apenas unos meses, pero Laura está más que acostumbrada a lidiar con peques, trabaja desde hace mucho tiempo en la Escuela Infantil Arlequín.
Tienen cocina propia (como a mi me gusta, que la comida de catering no sabe igual de rica!!), y alimentan a los niños con recetas como esta que me ha dado, rica rica y sana sana. ¡Bravo!
Las carrilleras (yo las he hecho de cerdo, pero pueden ser también de ternera), una vez cocinadas, son una carne que no se le hace bola a los niños, lo que ya las da cierta ventaja para que la coman, y con la salsa de verdura de esta receta, no te puedes imaginar cómo ha comido de bien mi Alonsete (poca cantidad, sí, pero bien comido)
Me ha encantado cocinarlas, es un plato que requiere un rato en la cocina, al menos si no lo haces con olla rápida, pero merece mucho la pena. Además, una vez todo preparado y en la cazuela, mientras lo dejas cocer, te puedes olvidar un poco de ellas y aprovechas y vas recogiendo la cocina, jeje, hay que aprovechar el tiempo al máximo, y tú lo sabes.
Otra cosa que me ha encantado es que quedan divinas de un día para otro, con lo que las puedes preparar por la noche y al día siguiente ya tienes la comida lista, o incluso te las puedes llevar en un tuper a la oficina, es un plato excelente y muy completo, con un golpe de calor recupera a la perfección, sobre todo gracias a la salsa.
Laura me recomendó hacerlas con arroz, y creo que acertó de lleno, lo convierte en un plato completo y con una fruta de postre es una combinación perfecta: carne (proteína), arroz (hidratos) y verdura.
Tengo que confesar que yo no hice el arroz, en casa siempre tengo vasitos de esos de microondas de arroz basmati, porque nos encanta y nos saca de muchas emergencias, y estaba de muerte, así que no quiero ni imaginarme si lo hubiera hecho con el caldo de la cocción tal y como ella me dijo.
Te dejo con la receta:
Como ves, es facilona, los pasos no son nada complicados, y los ingredientes desde luego los tenemos en casa y son sobradamente conocidos.
¿Te animas a probarla?
Yo desde luego he quedado muy muy contenta con ella,
y Alonso la ha comido muy bien, así que objetivo cumplido
¡¡Mil gracias Laura!!
P.D. Las recetas las publicaré siempre a final de mes, esta es la correspondiente al mes de enero. Te espero en febrero con una receta de mi amiga Maite de croquetas con verdura y fruta que te va a dejar alucinada!
P.D. Si te animas con la iniciativa de la cocina de mis amigas y me quieres enviar una receta, toda la info aquí
P.D. Si te animas con la iniciativa de la cocina de mis amigas y me quieres enviar una receta, toda la info aquí
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Sonríe y cuéntame